Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de noviembre de 2018

Intendente Masferrer elogia el inspirador espíritu emprendedor de los realizadores de “Historia de un Oso”

Gabriel Osorio y Patricio Escala compartieron su experiencia en charla dirigida a emprendedores. “Hay que ser valiente y tener las ganas, como se dice popularmente, saltar a la piscina, aunque muchas veces es como hacerlo casi al vacío, y en ese sentido, hay que pensar en grande y atreverse”, aseguró la primera autoridad regional.

La suma de compromiso, perseverancia, talento y creatividad, fueron claves para que “Historia de un Oso” recibiera hace dos años atrás el premio Oscar al mejor cortometraje animado. Esos pormenores y otros detalles compartieron este miércoles sus realizadores, Gabriel Osorio y Patricio Escala, en una actividad que invitó a conversar sobre la perseverancia que todo emprendedor debe tener para alcanzar el éxito en sus proyectos y negocios.

La charla despertó gran interés, de hecho, el propio Intendente Juan Manuel Masferrer no se quiso ausentar de este encuentro, que por sobre todo, reunió a jóvenes con deseos de dar vida y desarrollar sus ideas, pero que aún no se deciden a dar un primer paso y están en la búsqueda de una fuente de inspiración o modelo a seguir.

“Aunque hay cosas que nos parezcan lejanas, con las posibilidades que existen hoy en día, cualquiera se puede realizar, incluso desde Chile, desde el sur del mundo, también se pueden hacer grandes proyectos”, le aseguró en la ocasión a los presentes Gabriel Osorio, director de “Historia de un Oso”.

El realizador de esta producción que logró el primer Oscar para el país además señaló que “quisimos compartir que, independiente de los premios, también es importante trabajar por los sueños, más allá de los reconocimientos que uno pueda obtener”.

Por su parte, Patricio Escala, productor del corto animado que se alzó con la estatuilla dorada, subrayó que “nuestra experiencia quizás no es de éxito, sino más bien de esfuerzo, confianza y creer en lo que uno quiere hacer. Como nosotros decíamos, no hicimos el cortometraje para ganarnos un premio, ninguno, pero después son cosas que tal vez llegan o no, pero lo importante era transmitir un mensaje potente”.

“Tener un espíritu innovador y emprendedor es fundamental. Son dos enfoques claves y características fundamentales, que la realización de este cortometraje refleja de forma clara. Hay que ser valiente y tener las ganas, como se dice popularmente, saltar a la piscina, aunque muchas veces es como hacerlo casi al vacío, y en ese sentido, hay que pensar en grande y atreverse”, afirmó el Intendente Masferrer.

Al mismo tiempo, la autoridad regional, quien elogió y destacó lo inspirador de la historia de Gabriel y Patricio, agregó que “ahí es donde nos involucramos nosotros, y por lo mismo agradezco este tipo de instancias, porque una alianza público-privada permite poner una malla de protección a este salto, gracias al apoyo y capacitaciones que les entregamos, herramientas fundamentales a la hora de emprender”.

“De Chile para el Mundo” tuvo lugar en auditorio del campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins y fue organizado conjuntamente por la propia casa de estudios, la Corporación Pro O’Higgins, la dirección regional de Corfo, Fundación Errázuriz y OHCowork.