Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de septiembre de 2020

Gobierno a través de la Subdere asigna $1.456 millones en beneficio de 15 comunas de O’Higgins

Intendenta Rebeca Cofré dijo que “estamos trabajando muy fuerte para volver a reactivar la economía y recuperar la generación de empleos, y esta asignación de recursos lo que busca es precisamente eso, enfrentar los efectos económicos de la pandemia, generar empleos y llegar a la mayor cantidad de comunas”, dijo.

En el marco del Plan Paso a Paso, Chile se Recupera, el Gobierno a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) realizó su tercera asignación anual de presupuesto a las municipalidades, que en el caso de O’Higgins considera un total de $1.456 millones en beneficio de 15 comunas, inyección de recursos que busca reactivar la economía y la generación de empleos.

La Intendenta Rebeca Cofré manifestó que “estamos trabajando muy fuerte como Gobierno para volver a reactivar la economía y recuperar la generación de empleos, que es algo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, y esta asignación de recursos lo que busca es precisamente eso, enfrentar los efectos económicos de la pandemia, generar empleos y llegar a la mayor cantidad de comunas”, dijo la jefa de Gobierno en O’Higgins.

“Son 15 comunas beneficiadas -agregó la Intendenta Cofré- con más de 1.400 millones de pesos de inversión, que se suma a otras importantes inversiones en Vivienda y Obras Públicas. Este es un compromiso que involucra a los alcaldes, porque este trabajo lo estamos haciendo en equipo, por eso quiero valorar esta inyección de recursos que va en directo beneficio de 15 comunas de nuestra región y sus habitantes”, dijo Cofré.

“La entrega de estos recursos es importante porque se trata de proyectos que fueron priorizados por cada alcalde, por cada municipalidad, y que no sólo vendrán a satisfacer una necesidad que ellos mismos detectaron, sino que también tienen la particularidad de que son capaces de crear empleo local en el corto plazo, ayudando así a la economía de cada comuna. De esta forma confirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera coordinada y permanente con las municipalidades, especialmente en estos tiempos difíciles”, detalló el subsecretario Juan Manuel Masferrer.

RECURSOS PARA 15 COMUNAS
A nivel nacional, la Subdere aprobó una cartera de 265 proyectos, en una inyección de $17 mil millones que permitirá a 180 municipios de todo el país ejecutar proyectos de desarrollo local, como la construcción de infraestructura menor como plazas, parques, aceras, pavimentos, multicanchas, sedes sociales y ciclovías.

En O’Higgins se aprobaron 23 proyectos para 15 comunas, y además un proyecto para la Asociación de Municipalidades (MURO’H). Las iniciativas a ejecutar corresponden a obras de vialidad, reposición de infraestructura municipal, soluciones de agua potable, asistencias técnicas y mejoramiento urbano, y consideran una inversión de $1.456 millones.

El Jefe de la Unidad regional de Subdere, José Ignacio Urrutia, sostuvo que “los proyectos aprobados apuntan a subsanar necesidades en materia de vialidad, iluminación infraestructura municipal, dotación de agua potable y construcción de áreas verdes, beneficiando así a un importante número de vecinos de nuestra región que verán cómo anhelados proyectos por fin comienzan a concretarse”.

PROYECTOS
1. Chimbarongo:
– Extensión de la red de alcantarillado en la Villa Oriente.
– Recuperación de áreas verdes en las villas El Lucero y La Paz.

2. Graneros
Plan Nacional de Esterilizaciones.
– Reposición de veredas en calle J.M. Cousiño.

3. La Estrella:
– Mejoramiento de los baños y camarines de La Aguada.

4. Las Cabras:
– Construcción de una planta de tratamiento en la Villa El Futuro.

5. Machalí:
– Construcción de cajón de hormigón en canal Lucano Calle Las Higueras.

6. Marchigue:
– Construcción de una sala de proceso.

7. Nancagua:
– Mejoramiento de calzadas y aceras por medio de bacheo en diversos sectores de la comuna.

8. Palmilla:
– Obras de bacheo en varias localidades de la comuna.

9. Paredones:
– Estudio de catastro sanitario y factibilidad técnica para sistema de alcantarillado con planta de tratamiento en la localidad de San Pedro de Alcántara.

10. Pichidegua:
– Construcción de la cubierta de la multicancha en la Escuela San Roberto.

11. Pichilemu:
– Saneamiento de títulos de los terrenos en el sector de Playa Hermosa.

12. Placilla:
– Asistencia técnica para iniciativas de saneamiento sanitario comunitario.
– Habilitación de espacios públicos en Villa Cerrillos.

13. Pumanque:
– Construcción de sondaje para el sistema de agua potable rural en Rincón Los Perales.

14. Rancagua:
– Provisión e instalación de resaltos en sector sur de la comuna.
– Construcción de multicancha en la Villa Promaucae.
– Construcción de áreas verdes en la población Nelson Pereira.
– Mejoramiento de luminarias en áreas verdes de los sectores centro y oriente de la comuna.

15. Rengo:
– Obras de bacheos y reparación de eventos en varios sectores de la comuna.

16. Asociación Municipalidades Región de O´Higgins:
– Asistencia legal para la subdivisión de predios rústicos y regularización (ifc) de terrenos de agua potable rural.
– Estudio de prefactibilidad para la gestión de lodos.