
Barrio emblemático La Victoria entregó su primera cuenta pública
Las dirigentes del Consejo Vecinal de Desarrollo, creado bajo el alero del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), dieron cuenta de su gestión 2014-2015. En la oportunidad el Intendente Regional, Juan Ramón Godoy, destacó la señal de dar cuenta “con transparencia y probidad” los proyectos que se llevan a cabo en el sector.
La llegada del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a La Victoria ha marcado un punto de inflexión en este emblemático sector de Rancagua. Por ello, una comunidad empoderada quiso dar cuenta de los puntos más altos en la gestión del primer año de vida del Consejo de Desarrollo Vecinal, actividad que se desarrolló en el auditorio del Colegio Adonay y que contó con la presencia del Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy.
El barrio emblemático La Victoria, conformado por las poblaciones Diego Portales junto a Algarrobo I y II, se emplaza en la periferia nororiente de la capital regional, en un sector de expansión residencial donde predominan los conjuntos de vivienda social, construidos desde mediados de los años 90. Debido a que concentraba problemas de vulnerabilidad social y un alto deterioro urbano, relacionado principalmente con la discontinuidad de la trama vial, fue seleccionado para ser intervenido por el Minvu a través del Programa Quiero mi Barrio, trabajo que comenzó el año 2014.
En este marco se conformó el Consejo Vecinal de Desarrollo, instancia que es la encargada de la organización social representativa de la comunidad y sus organizaciones y que trabaja codo a codo con los profesionales del Programa Quiero mi Barrio para generar los planes de intervención social y de infraestructura en el territorio. Son esos logros los que se expusieron en la Cuenta Pública, que contó con una alta asistencia de público y autoridades.
El Intendente de la Región de O’Higgins destacó que “existe la voluntad de parte de los vecinos de dar esta señal a la ciudadanía, dando cuenta con transparencia y probidad de los recursos y proyectos que se llevan a cabo en La Victoria. Se trata de una inversión enorme, más de mil 51 millones de pesos, para obras que mejorarán la calidad de vida de todos los habitantes de este sector”.
Añadió que “conozco a gran parte de los dirigentes históricos de La Victoria, que durante muchos años han peleado por mejorar este barrio. Por ello me parece importante que todos conozcan las obras que se están llevando a cabo gracias al Quiero mi Barrio, para que se hagan copartícipes y cuiden esta inversión. La participación ciudadana está en la base del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y la impulsamos en la ejecución de todas nuestras políticas públicas”.
María Angélica Mardones, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, destacó que “el camino no ha sido fácil”, pero indicó que “estamos muy conformes con lo que hemos logrado. Hoy contamos con una buena iluminación en Lircay, disminuyendo los riesgos para quienes transitan por el lugar. Ya se aprobó el mejoramiento de Antonio Garfías y contamos con una empresa que comenzará la ejecución de las obras. Y seguimos trabajando para que todos nuestros proyectos se concreten”.
Hoy el Consejo Vecinal de Desarrollo cuenta con 78 socios, y María Angélica espera “seguir sumando. Todos decidimos como queremos que sea el barrio. Dibujamos e intervenimos los proyectos, por lo que tenemos voz y voto en todo lo que se ejecuta en La Victoria. Por eso es importante seguir convocando gente”.
Ese es, según la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Natalia Sánchez, el gran legado del Programa Quiero mi Barrio. “A poco más de un año de funcionamiento, ya tenemos una comunidad empoderada. Y esa capacidad de gestión es la que quedará instalada mucho después de que el programa se retire de La Victoria, junto con las obras contempladas en el Plan Maestro”, indicó.
Cabe destacar que el Programa Quiero mi Barrio se ejecuta en conjunto con el municipio de Rancagua, por lo que el alcalde Eduardo Soto resaltó el avance obtenido en el último año y expresó la satisfacción de ver como los vecinos de La Victoria están trabajando unidos para mejorar su sector.