Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de febrero de 2021

Autoridades coordinan proceso de vacunación contra el COVID-19 en O´Higgins

Con el fin de revisar la Estrategia de Inmunización que se llevará a cabo para una nueva fase de inoculación en la región, el equipo de Salud, liderado por el seremi Pablo Ortiz, se reunió con la Intendenta Rebeca Cofré, autoridades regionales, alcaldes y Fuerzas de Orden y Seguridad.

A dos días de comenzar la segunda etapa de inmunización regional, la Intendenta de O´Higgins, Rebeca Cofré, se reunió con el seremi de Salud, Pablo Ortiz, y el jefe de la Defensa Nacional, general Patricio Amengual, para coordinar detalles logísticos del proceso de vacunación con dosis del laboratorio SINOVAC.

Al respecto, la jefa regional destacó que estaría todo listo para que se dé inicio al proceso de inmunización en la región. “Para nosotros es un proceso muy importante. Es nuestra prioridad que la vacunación pueda comenzar lo antes posible. Las vacunas ya se encuentran en Rancagua y estamos pronto a iniciar la distribución a todas las microáreas. Espero que la ciudadanía comprenda cómo se desarrollará este proceso y con los días entregaremos información detallada”, aseguró.

Por su parte, seremi Pablo Ortiz detalló que “entre el 03 y el 12 de febrero debemos inmunizar a 172 mil 552 personas, sin embargo, con las 97.200 dosis SINOVAC asignadas por el Ministerio de Salud para la región de O´Higgins, vacunaremos primero a grupos prioritarios; personal de Salud público y privado, funcionarios y residentes de instituciones de atención cerrada (SENAME, SENAMA, residencias), adultos mayores de 70 años, personal que desarrolla funciones críticas y esenciales para la atención directa a la ciudadanía, trabajadores de farmacias comunitarias (públicas y privadas), personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegadas en el plan de acción por coronavirus, y funcionarios de laboratorios (universitarios/privados) que realizan detección de SARSCoV-2”.

Tras el encuentro, ambas autoridades lideraron una reunión vía zoom con el Servicio de Salud O´Higgins, la Asociación de Municipalidades de la Región de O´Higgins (MURO´H), alcaldes y representantes de municipios, siguiendo la misma línea que el encuentro anterior, es decir, entregar detalles de cómo se ejecutará el proceso de inoculación.

“Debemos trabajar mancomunadamente para lograr una inmunización exitosa, rápida y eficaz. Es por esto que en esta reunión, entregamos información sobre los puntos de vacunación, cantidad de dosis por comuna, seguridad, entre otros aspectos logísticos. Además de responder en la instancia, dudas y consultas de los municipios sobre la estrategia de vacunación. Fue una instancia bastante provechosa, y solo queda destacar la disponibilidad y compromiso de los alcaldes de la región para apoyar esta segunda fase de inoculación”, afirmó el seremi de Salud.