Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de agosto de 2020

Autoridades anuncian importante proyecto vial e inspeccionan el mejoramiento de camino básico y de sistema de agua potable rural

  • Intendenta Rebeca Cofré junto al Ministro Alfredo Moreno remarcaron que todas estas obras tendrán un impacto positivo y serán sinónimo de desarrollo para O’Higgins. Titular de Obras Públicas visitó la región además para profundizar los alcances del Plan Paso a Paso Chile se Recupera.

La Intendenta Rebeca Cofré junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acompañados a la vez por el diputado Ramón Barros, el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, y los seremi de la cartera antes mencionada y de Gobierno, Moisés Saravia y Alejandro Álvarez, respectivamente, llegaron hasta Los Lingues para inspeccionar los avances en las obras de mejoramiento del camino básico que une a este sector precordillerano de San Fernando con la localidad de Polonia, también de la misma comuna, trabajos cuya inversión bordea los 2 mil 494 millones de pesos.

Tras realizar un recorrido, en el que las autoridades pudieron conversar con los trabajadores que están a cargo de las mejoras y conocer en detalle el proyecto, la comitiva se trasladó hasta Santa Cruz.

Ya en el lugar de destino, la Intendenta Rebeca Cofré y el Ministro Alfredo Moreno se reunieron con el alcalde William Arévalo para darle a conocer un ambicioso proyecto vial, una denominada pasada urbana por dicha comuna, lo que en suma es la construcción de un anillo de circunvalación, con el cual se busca descongestionar y evitar la circulación de vehículos pesados por las calles del centro.

Al respecto, el titular de Obras Públicas señaló que “este es un proyecto de gran magnitud, es un proyecto que va a cambiar radicalmente lo que son los accesos y las salidas de la ciudad, va a descongestionar todo el tránsito interno, aquí con el alcalde Arévalo hemos tenido múltiples reuniones, preocupado de este tema, lo mismo con la Intendenta Cofré, porque es una obra que tiene un gran valor del orden de 32 mil millones de pesos, es una inversión muy significativa, pero que va cambiar no solamente lo que sucede en Santa Cruz, esto tiene una importancia que va más allá de eso, que afecta a todo Colchagua, porque aquí está la conexión de muchas rutas que van a distintos lugares, que hoy día se hacen por dentro de Santa Cruz, causando todas las dificultades que mencionábamos, y que ahora serán hechas por fuera, descongestionándola”.

Por su parte, la primera autoridad aseguró que “esta noticia para Santa Cruz es muy importante. Es tan relevante, que cobra gran relevancia para toda la provincia de Colchagua. Santa Cruz se ha convertido en una comuna importante a nivel provincial, es una ciudad que entrega servicios a muchas otras comunas, por lo tanto, creo que esta es una gran noticia, que va de la mano también con la reactivación económica que el Presidente Piñera está impulsando”.

En tanto, el alcalde William Arévalo afirmó que “esta es la obra más grande que vamos a tener en el futuro para la provincia y viene a descomprimir la congestión que viven nuestros ciudadanos. También se va a enfocar en la reactivación económica que nosotros como comuna vamos a tener para potenciar, todo lo que es la actividad productiva, y la generación de empleo. Prácticamente van a ser tres años de ejecución de obras, así que a nombre del Concejo Municipal, de los habitantes de Santa Cruz, dar las gracias al Ministro Moreno, a nuestra Intendenta y, por supuesto, al Presidente Piñera, por esta obra que va a beneficiar directamente a nuestros ciudadanos”.

Tras este anuncio, estas mismas autoridades realizaron una visita inspectiva a las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de Agua Potable Rural (APR) Isla del Guindo Chomedahue, proyecto que se encuentra en pleno desarrollo, con un 25% de avance y se espera finalice los primeros meses del próximo año, lo que beneficiará a cerca de 2 mil 700 habitantes de este sector rural de Santa Cruz, todo esto gracias a una inversión de 1.651 millones de pesos.